Entender SPF y DKIM para mejorar la entregabilidad del correo electrónico
Pájaro
11 may 2018
Correo electrónico
1 min read

Puntos clave
Premisa: SPF y DKIM son protocolos de autenticación de correo electrónico fundamentales que protegen la reputación del remitente, previenen el spoofing y mejoran la colocación en la bandeja de entrada.
Objetivo: Ayudar a las empresas a entender cómo funcionan estos mecanismos, sus limitaciones y por qué implementar ambos es esencial para mejorar la entregabilidad y la confianza del cliente.
Aspectos destacados:
SPF (Sender Policy Framework):
Define qué servidores de correo están autorizados para enviar correos electrónicos en nombre de tu dominio.
Ayuda a prevenir la falsificación y el phishing validando la dirección IP del remitente contra los registros DNS publicados.
Beneficios: Fortalece la credibilidad del dominio y mejora la entregabilidad.
Inconvenientes: Puede fallar cuando los mensajes se reenvían (a menos que se use el Sender Rewriting Scheme), y los registros SPF deben actualizarse cada vez que se agregan nuevos servicios de envío.
DKIM (DomainKeys Identified Mail):
Utiliza firmas criptográficas para verificar que los mensajes no se alteraron en tránsito y realmente se originaron en tu dominio.
Beneficios: Previene la manipulación, el spoofing y el phishing mientras refuerza la autenticidad del remitente.
Inconvenientes: Problemas de reenvío y longitudes de clave cortas pueden llevar a validaciones fallidas.
Cómo Funcionan Juntos:
SPF verifica la identidad del servidor de envío, mientras que DKIM valida la integridad y autenticidad del mensaje.
Juntos, forman el núcleo de la autenticación de correo electrónico segura.
Alineación y Entregabilidad:
La alineación del dominio asegura que tu dirección "De" visible coincida con los dominios utilizados para la autenticación SPF y DKIM.
Los dominios alineados generan señales de confianza más fuertes y aumentan las tasas de colocación en la bandeja de entrada.
Herramientas Prácticas y Próximos Pasos:
Utiliza herramientas como el SPF Inspector, el SPF Builder y el DKIM Validator para auditar y configurar tus registros.
Combina SPF y DKIM con DMARC y validación de correo electrónico para una estrategia completa de entregabilidad.
Para comunicaciones sensibles, considera el cifrado S/MIME para una protección adicional.
Valor Empresarial:
La autenticación adecuada protege a los clientes de las estafas, mejora la reputación del remitente y asegura que los correos electrónicos de marketing y transaccionales legítimos lleguen a la bandeja de entrada.
Destacados de Q&A
¿Cuál es la diferencia entre SPF y DKIM?
SPF valida qué servidores pueden enviar correos electrónicos en nombre de un dominio, mientras que DKIM verifica que el mensaje en sí no ha sido alterado y realmente proviene del remitente que se dice ser.
¿Cómo mejoran SPF y DKIM la entregabilidad?
Mejoran la reputación del remitente y reducen el filtrado de spam, lo que hace que sea más probable que tus correos electrónicos lleguen a las bandejas de entrada en lugar de ser etiquetados o puestos en cuarentena.
¿Por qué a veces el reenvío rompe SPF o DKIM?
El reenvío puede alterar la ruta del mensaje o los encabezados, creando desajustes con los registros SPF o DKIM del dominio. Usar el Sender Rewriting Scheme (SRS) y mantener una alineación adecuada mitiga esto.
¿Qué es “alignment” en la autenticación de correo electrónico?
Significa que el dominio "From" visible para los destinatarios coincide con los dominios utilizados en las comprobaciones de SPF y DKIM, un factor clave para el cumplimiento de DMARC y la fortaleza de entrega.
¿Es SPF o DKIM suficiente por sí solos?
No. Cada uno aborda diferentes vulnerabilidades: SPF garantiza remitentes autorizados, DKIM asegura la integridad del mensaje. Combinados, forman la base de la autenticación de correo electrónico confiable.
¿Cómo pueden las empresas empezar?
Publica los registros SPF y DKIM a través de tu DNS, pruébalos con las herramientas disponibles y asegúrate de que se mantengan actualizados al añadir nuevos servicios o plataformas de envío.
Si eres consciente de cómo el correo electrónico puede desempeñar un papel crítico en la adquisición y retención de clientes, entonces probablemente hayas oído hablar de SPF y DKIM.
Understanding SPF and DKIM to Improve Email Deliverability
Si eres consciente de cómo el correo electrónico puede desempeñar un papel crítico en adquirir y retener clientes, entonces probablemente has oído hablar de SPF y DKIM. Incluso podrías saber que SPF y DKIM son componentes fundamentales de la autenticación de correo electrónico y ayudan a proteger a los remitentes y destinatarios de correos electrónicos contra el spam, suplantación de identidad y phishing.
Pero, ¿qué significan realmente estos términos y cómo se relacionan con la entregabilidad del correo electrónico? Si buscas comprender mejor SPF y el correo electrónico DKIM, comencemos con algunas definiciones.
Definición del Marco de Políticas del Remitente (SPF):
SPF es una forma de autenticación de correo electrónico que define un proceso para validar un mensaje de correo electrónico que ha sido enviado desde un servidor de correo autorizado con el fin de detectar falsificaciones y prevenir el spam. El propietario de un dominio puede identificar exactamente desde qué servidores de correo pueden enviar con los protocolos SPF.
Definición de DomainKeys Identified Mail (DKIM):
DKIM es una forma de autenticación de correo electrónico que permite a una organización reclamar responsabilidad por un mensaje de una manera que puede ser validada por el destinatario. DKIM utiliza "criptografía de clave pública" para verificar que un mensaje de correo electrónico fue enviado desde un servidor de correo autorizado, con el fin de detectar falsificaciones y prevenir la entrega de correos electrónicos dañinos como el spam.
SPF y DKIM Explicados de Forma Sencilla
La Importancia de Authentication Alignment
Utilizar los beneficios de un proveedor de servicios de correo electrónico (ESP) de terceros es una inversión inteligente que aún puede presentar un desafío con la alineación del dominio. En un dominio alineado, tu negocio aparece como el remitente, incluso si tu ESP está enviando en tu nombre. Tus correos electrónicos pueden seguir siendo entregados incluso si tu dominio no está alineado. Un dominio alineado pasa más fácilmente a través de los filtros de spam para mejorar aún más tus oportunidades de colocación en la Inbox.

El Valor de SPF y DKIM
Si usted es una empresa que envía correos electrónicos comerciales o transaccionales, es fundamental usar tanto SPF como DKIM. Para las empresas que requieren comunicaciones cifradas, implementar S/MIME con procesos optimizados de recopilación de claves públicas del destinatario añade otra capa crucial de seguridad en el correo electrónico. No solo estos protocolos protegerán su empresa de ataques de phishing y suplantación, sino que SPF y DKIM en última instancia ayudan a proteger sus relaciones con los clientes y la reputación de su marca. Tenga en cuenta que estos son solo algunos de los muchos pasos que puede tomar para garantizar que los correos electrónicos críticos para el negocio lleguen a las bandejas de entrada de sus clientes a tiempo y no terminen en carpetas de spam. Otro paso crítico es implementar técnicas robustas de validación de correo electrónico para asegurar que está enviando a direcciones válidas y entregables desde el principio.
Resumiendo
En resumen, SPF permite a los remitentes de correo electrónico definir qué direcciones IP están autorizadas para enviar correos para un dominio en particular. DKIM, por otro lado, proporciona una clave de cifrado y una firma digital que verifica que un mensaje de correo electrónico no fue falsificado ni alterado.
La autenticación en sí misma no es un testimonio del valor de tu contenido. Usa la etiqetta de correo electrónico adecuada y las mejores prácticas para la colocación en la bandeja de entrada: el contenido spam seguirá generando quejas y cancelaciones de suscripción incluso si está autenticado.
Cuando estos métodos de autenticación de correo electrónico se implementan correctamente, estarás un paso más cerca de mejorar la entregabilidad de tu correo electrónico y enviar correos seguros que generen ingresos para tu negocio.



